Cómo mantener una conversación interesante durante una cita: consejos y trucos

17.03.2023

La primera cita puede ser emocionante, pero también puede ser un poco incómoda. Uno de los mayores desafíos puede ser mantener una conversación interesante y fluida. Si te preocupa que la charla se vuelva aburrida o tediosa, aquí te dejamos algunos consejos y trucos para mantener la chispa de la conversación viva.


1. Haz preguntas abiertas

Las preguntas abiertas son preguntas que requieren más que una respuesta de sí o no. En lugar de hacer preguntas cerradas, como "¿te gusta la música?", intenta hacer preguntas más abiertas, como "¿Qué tipo de música te gusta escuchar?" Las preguntas abiertas pueden ser más interesantes y dar lugar a una conversación más profunda.

2. Comparte tus propias historias

A veces, la mejor manera de mantener una conversación interesante es compartir tus propias experiencias e historias. Si bien no querrás monopolizar la conversación, compartir tus propias historias puede hacer que la otra persona se sienta más cómoda para compartir las suyas también. Además, puede ser una buena manera de encontrar cosas en común y aumentar la conexión entre ustedes dos.

3. Mantén la conversación positiva

Intenta mantener la conversación en un tono positivo. Hablar sobre cosas negativas o quejarse demasiado puede ser un gran desvío y hacer que la otra persona se sienta incómoda. En su lugar, intenta encontrar temas comunes y hablar sobre cosas que te gusten o te interesen.

4. Haz preguntas de seguimiento

Cuando la otra persona te comparte algo interesante, haz preguntas de seguimiento para profundizar en el tema. Por ejemplo, si te dice que ha estado en un viaje increíble, pregúntale sobre sus lugares favoritos o momentos más memorables. Las preguntas de seguimiento pueden hacer que la conversación sea más interesante y mostrar que estás realmente interesado en lo que tiene que decir.

5. Sé genuino

Por último, pero no menos importante, sé genuino en tus respuestas y preguntas. Trata de ser auténtico y no tengas miedo de ser tú mismo. Si actúas de forma falsa o tratas de ser alguien que no eres, la otra persona lo notará y la conversación puede parecer forzada o incómoda. La honestidad y la autenticidad pueden hacer que la conversación fluya de manera más natural y fluida.

La paranoia de que nos están engañando puede ser muy real, pero es importante aprender a distinguir entre la realidad y los pensamientos negativos. Si estás en una relación y sientes que te están engañando, habla con tu pareja y busca evidencia. Si sientes que no puedes superar estos pensamientos por tu cuenta, puedes pedir ayuda profesional.