Flores Amarillas: Un Regalo que Transforma el 21 de Septiembre
El 21 de septiembre, cuando la primavera se instala en el hemisferio sur, el mundo cobra vida con colores y fragancias frescas. Pero en los últimos años, esta fecha ha adquirido un encanto especial gracias a una tendencia que ha conquistado las redes sociales, en particular, TikTok. Vamos a explorar en detalle la misteriosa tradición de regalar flores amarillas cada 21 de septiembre y su fascinante origen.

EL ORIGEN: "FLORICIENTA" Y SU CANCIÓN EMBLEMÁTICA
El núcleo de esta intrigante tendencia digital reside en la famosa telenovela argentina "Floricienta". En esta serie, que cautivó a audiencias entre 2004 y 2005, la protagonista albergaba un deseo recurrente: recibir ramos de flores amarillas al comienzo de la primavera, el 21 de septiembre.
La canción "Flores Amarillas", interpretada por Florencia Bertotti, quien encarnaba a Floricienta, se convirtió en el himno de esta estación del año. La letra de la canción hablaba de amor, romance y la expectativa de que este amor se materialice con flores amarillas en la primavera.
A pesar de que las fechas no coinciden en el hemisferio norte, donde se ubica México, los usuarios de TikTok en toda América Latina han abrazado esta hermosa tradición y la han hecho propia.
LETRA
Él la estaba esperando con una flor amarilla
Ella lo estaba soñando con la luz en su pupila
Y el amarillo de sol iluminaba la esquina
Lo sentía tan cercano, lo sentía desde niña
Ella sabía que él sabía
Que algún día pasaría
Que vendría a buscarla
Con sus flores amarillas
No te apures, no detengas
El instante del encuentro
Está dicho que es un hecho
No la pierdas, no hay derecho
No te olvides
Que la vida
Casi nunca está dormida
En ese bar tan desierto los esperaba el encuentro
Ella llegó en limusina amarilla, por supuesto
Él se acercó de repente, y la miró tan de frente
Toda una vida soñada y no pudo decir nada
Ella sabía que él sabía
Que algún día pasaría
Que vendría a buscarla
Con sus flores amarillas
No te apures, no detengas
El instante del encuentro
Está dicho que es un hecho
No la pierdas, no hay derecho
No te olvides
Que la vida
Casi nunca está dormida
Ella sabía que él sabía
Que algún día pasaría
Que vendría a buscarla
Con sus flores amarillas
No te apures, no detengas
El instante del encuentro
Está dicho que es un hecho
No la pierdas, no hay derecho
No te olvides
Que la vida
Casi nunca está dormida
Ella sabía que él sabía
Él sabía, ella sabia
Él sabía, ella sabía y se olvidaron
De sus flores amarillas
Compositores: Maria Cristina De Giacomi / Carlos Zulisber NilsonLetra de Flores amarillas © Dr Music Sa, Cnilson Music
EL "TREND" EN TIKTOK
La esencia de esta tendencia consiste en regalar flores amarillas a la persona amada, reviviendo la historia de amor de Floricienta y Federico en la serie. Este gesto simbólico se ha vuelto viral en las redes sociales, y miles de parejas se graban entregando estas flores cada 21 de septiembre.
El "trend" de TikTok es una forma emotiva y romántica de expresar amor y cariño en un mundo cada vez más digital. La canción "Flores Amarillas" actúa como la banda sonora perfecta para estos gestos de amor y afecto.
VARIEDADES DE FLORES AMARILLAS PARA REGALAR
Si sientes la inspiración de unirte a esta tendencia, aquí tienes una lista de 17 flores amarillas que puedes regalar en este día especial, ordenadas alfabéticamente:
- Crisantemos
- Fresias
- Gazanias
- Gerberas
- Gladiolas
- Girasoles
- Kerrias
- Lirios
- Margaritas
- Mimosas
- Narcisos
- Orquídeas
- Petunias
- Retamas
- Rosas
- Tulipanes
- Verbenas
CONCLUSIÓN
La tendencia de regalar flores amarillas cada 21 de septiembre es un hermoso ejemplo de cómo la cultura popular y las redes sociales pueden dar vida a nuevas tradiciones. Inspirada por una telenovela y una emotiva canción, esta costumbre ha trascendido fronteras y se ha convertido en una expresión de amor y cariño en la era digital.
Así que, si en este próximo 21 de septiembre alguien te entrega flores amarillas, recuerda que no solo están regalando un hermoso ramo, sino también una dosis de romance y nostalgia de la entrañable Floricienta. ¡Feliz primavera!